Los andares de una vida | Teresita Balderas
La escritura autobiográfica es un prisma de múltiples caras. Nace de la íntima necesidad de dejar plasmadas vivencias, pensamiento y conceptos filosóficos propios para que otros conozcan lo que el autor ha vivido. Teresita Balderas y Rico, mujer queretana cuya existencia transcurre a partir de la segunda mitad del siglo XX, incursiona en este género, frontera entre la literatura y la historia, para compartir su visión sobre la existencia humana.
Con un tono amable, una profunda sabiduría y una manera fluida de narrar lo que ha vivido, la autora habla del gozo de la infancia, la transformación de su ciudad, la evolución de la enseñanza, la vida en familia, el arte, la cultura y otros temas que atañen a sus contemporáneos. La suya es una voz que habla por otros y de esta suerte se convierte en representante de una generación entera.


