
casablanca ediciones

En lo personal
Convertir en palabras las emociones, anécdotas o pensamientos de una vida, y dar forma a un libro de autoría propia es uno de los placeres más grandes de un ser humano. Ese ejemplar será un legado valioso para tus seres queridos y para quienes comparten la misma visión de la vida y quieren enriquecer su pensamiento. Realizamos juntos un traje a la medida. Trabajamos según tus necesidades desde la estructura narrativa, manejo de lenguaje, registro, arco de identidad de personajes, puntuación, sintaxis, gestión de derechos de autor, diseño editorial, hasta la supervisión de imprenta.
En la empresa
Dejar una constancia del trabajo realizado se convierte en una ventaja competitiva y una excelente estrategia de ventas. Hemos trabajado con varias compañías para plasmar sus ideas e historias, ofreciendo servicios de edición y revisión de textos, traducciones, corrección de estilo, investigación y producción editorial.
Ponte en contacto con nosotros para platicar sobre tu proyecto editorial o literario. Somos una editorial basada en la ciudad de Querétaro, México pero no creemos en las fronteras.
Escríbenos a contacto@casablancaediciones.com
2021
Los abuelos son personas centrales en la vida de los niños. Este libro pretende enriquecer la comunicación con los nietos quienes, aparte de llevar en la sangre la herencia biológica, llevan también el sello de identidad que se narra en su historia. Poner palabras a nuestras memorias, deja un rastro de vida, evidencias de años, sueños, aventuras y cariño. Para los nietos, poder leer y guardar lo que tienen que decir sus abuelos es el mayor tesoro, uno que durará por siempre.
Alejandra Uhthoff ofrece en estas páginas una serie de preguntas, reflexiones y espacios creativos para que los abuelos puedan transmitir y plasmar la herencia de lo que son y cómo trascender a través del tiempo, en la memoria de los nietos.
2021
Pintando con imaginación es un libro para dibujar y colorear. Es una edición bilingüe (inglés y español). Pero es mucho más: es un cohete que sube la imaginación de los niños al cielo y explota en fuegos artificiales dentro de su mente. El pequeño se dejará llevar por la inspiración para crear imágenes a partir de los trazos de estas páginas en las que estimulará su creatividad, pasará ratos felices y creará memorias constructivas.
2021
Al llegar al final de una etapa de confinamiento y dolor debida a la pandemia mundial que se esparció durante el año 2020, el pincel de Gogy Farías cala hondo: lo toma por el mango como quien sostiene una punta de obsidiana, un instrumento precolombino. Impregna las cerdas con pigmentos que recuerdan las imágenes encontradas en pirámides, códices, máscaras de jade y figuras de piedra, portadores de la cultura primigenia de los pueblos de México, desde el centro de la república hasta la punta del sureste. Territorio sagrado de las culturas mexica y maya.
La artista, dueña de una habilidad excepcional para convertir un concepto en figura, dedicó varias horas, noche tras noche, al análisis de las constelaciones que se dibujan sobre la península de Yucatán, para sentirse vinculada al espíritu de los mayas precolombinos, una de las culturas primigenias de México más reconocida en el mundo, gracias al inmenso valor de su legado a la humanidad.
Todo ello se convierte en fuente de inspiración para Gogy Farías, cuyo amor por la tierra mexicana ha quedado manifiesto en todas sus series escultóricas y ahora se revela en su esplendor con la colección pictórica que analizamos en este libro.
2021
Los autores de este libro han dedicado sus afanes a muy diversas profesiones pero comparten una visión: se vislumbran en el futuro como personas en plenitud, como seres humanos que, además de trabajar para ganar el pan cotidiano, de cuidar de sus familias, de formar parte de organismos a favor de la comunidad, quieren dejar sus ideas plasmadas en palabras, para que a su paso quede una huella, un legado escrito.
Para escribir estos cuentos, ensayos y memorias, han participado en talleres de escritura, se han dedicado a conciencia a la búsqueda de su propia voz narrativa, han perseguido el sustantivo idóneo, aún en sueños.
El camino recorrido a través de los años por los autores de este volumen, se ha recreado en los párrafos de cada integrante para que sus lectores puedan vivir experiencias simbólicas y aprender de ellas.
2021
Mujeres plenas en toda la extensión de esta palabra, las escritoras de este libro comparten el deseo de contribuir a la construcción de un mundo mejor, con una vocación que las define: se han dedicado a la educación de las nuevas generaciones, se han preparado para orientar al prójimo, de ayudarle en la toma de decisiones fundamentales; algunas son terapeutas y conocen el delicado proceso de la tanatología. Escriben con la soltura y el dominio agudo de la palabra que les han dado muchos años de leer a los autores más significativos de la literatura universal.
Hay pintoras y creadoras en las artes plásticas, algunas han interpretado música en instrumentos o voz, son actrices, son cocineras de primer nivel.
Son escritoras que dejan una obra narrativa trascendente.
2021
Estos cuentos son pinceladas de las vidas de algunos habitantes de San Martín, un pueblo jalisciense, en el transcurso del siglo XX. El autor nos abre la puerta de aquellas viejas casas, y a lo largo del libro vamos conociendo mejor a sus personajes; porque aunque cada cuento narra una historia distinta, hay lugareños que se cruzarán en nuestro camino en más de una ocasión, contribuyendo así a completar el paisaje —risueño y trágico— de la vida en este rincón de México.
2021
Sexo y sexualidad son dos palabras que a muchas personas incomodan, se evitan y son tabú, en muchos hogares esos temas “no existen” y como no existen no se mencionan, y es por eso que necesitamos Otro libro de sexo no como una guía académica sino como una sencilla invitación al diálogo, pues hoy en día es necesario abrir esas conversaciones, sobre todo con las personas más vulnerables a tener dudas y cometer errores: los jóvenes.
La maestra Lobato expone en este libro, desde sus propias vivencias y experiencias a lo largo de su vida como docente, los diversos temas y dudas que asaltan a los adolescentes y que no son fáciles de responder, muchas veces porque nosotros mismos, como adultos, no conocemos las respuestas, o nos gana el pudor.
2021
Un momento clave en la vida de un grupo de amigos de infancia, a mediados del siglo XX, tiene lugar en un barrio de una ciudad mexicana cuyas noches oscuras propician la narración de leyendas, entre las sombras y los destellos de luz que acompañan sus juegos nocturnos. Unidos por la lealtad, llamándose con apodos, estos chicos viven momentos que los unen para toda la vida.
La percepción de los niños sobre el dolor, el gozo y la adversidad, se narra con detalle en este libro que contiene mensajes fundamentales: si se leen con inteligencia, podremos aprender las lecciones que nos harán personas más humanas y felices.
2020
El agua es el elemento fundamental para la vida. Por esa razón, el ingeniero mexicano Miguel Álvarez ha innovado un sistema para la construcción de presas bajo tierra, de lo que trata este libro, que explica los procesos de creación, incluyendo la investigación y conocimiento preliminar de los lugares donde se lleva a cabo este importante trabajo, hasta la resolución de problemas y por último la gestión para la distribución de agua para beneficio de la población. Gracias a su trabajo, comunidades enteras han tenido acceso al desarrollo económico y a la salud.
2020
Un conjunto de escenarios inolvidables de viajes, poemas, evocaciones de seres queridos que ya partieron, momentos de crisis, instantes de iluminación y otros de alegría por los seres que han llegado, es el contenido de los textos y las imágenes que componen este libro.
A través de ellos, la autora nos invita a conocer otros escenarios: los que la habitan interiormente, en el más importante de sus viajes, el de su propia vida.
2020
La idea de editar este libro conmemorativo de CEICKOR en sus 15 años de vida es sobre todo para no olvidar el camino que hemos recorrido, hacer un alto y poder ver hacia atrás, disfrutar lo que se ha construido y tomar fuerzas para el futuro.
CEICKOR surge del sueño de cuatro amigos por hacer un proyecto distinto, un proyecto donde la fuerza y su esencia radican en la amistad y la colaboración. Empezamos con media hectárea de invernadero, mucha ilusión y un camino desconocido por delante, es sorprendente lo que la amistad y la colaboración pueden llegar a construir.
2019
La escritura autobiográfica es un prisma de múltiples caras. Nace de la íntima necesidad de dejar plasmadas vivencias, pensamiento y conceptos filosóficos propios para que otros conozcan lo que el autor ha vivido. Teresita Balderas y Rico, mujer queretana cuya existencia transcurre a partir de la segunda mitad del siglo XX, incursiona en este género, frontera entre la literatura y la historia, para compartir su visión sobre la existencia humana.
2019
Mil experiencias vividas, cientos de reflexiones profundas, un sentido del humor ligero, amable y a ratos pícaro que nos llama la atención hacia nuevos significados de frases cotidianas, son el común denominador de los cuentos, puros cuentos, que nos ofrece este narrador que ha sabido exprimir las frutas de su huerto y deleitarse con los jugos de la vida.
2018
Este libro no va dirigido a los eruditos, por lo que no encontrarán en las páginas que siguen ni filosofía ni erudición profundas. Tan solo me he propuesto reunir algunos comentarios inspirados, digo yo, por el sentido común. Por mi sentido común. Lo único que puedo decir a favor de las recetas que comparto al lector es que están confirmadas y consideradas con auténtica sinceridad y observación, y que han aumentado mi madurez y mis momentos de paz y de felicidad siempre que he actuado de acuerdo con ellas.
2018
Araceli Ardón reúne en este libro quince piezas que reflejan la intrincada realidad de mujeres contemporáneas cuyas nociones sobre la vida las hermanan: los conceptos sobre la felicidad o la tristeza, con sus ribetes de amargura o gozo, son hilos de colores que se vuelven premisas que crean silogismos, como dijera la inmortal Sor Juana Inés de la Cruz, cuyo espíritu inquieto se cierne sobre estas páginas.
2015
Pocos merecen tanto el título de santo como Junípero Serra, a medida que uno conoce su vida, aumenta la admiración hacia este hombre que nació dotado de una energía sobrenatural, una gran inteligencia y una entrega total al prójimo, siguiendo el llamado de su espíritu.