Tras las huellas del jaguar | Gogy Farías
Al llegar al final de una etapa de confinamiento y dolor debida a la pandemia mundial que se esparció durante el año 2020, el pincel de Gogy Farías cala hondo: lo toma por el mango como quien sostiene una punta de obsidiana, un instrumento precolombino. Impregna las cerdas con pigmentos que recuerdan las imágenes encontradas en pirámides, códices, máscaras de jade y figuras de piedra, portadores de la cultura primigenia de los pueblos de México, desde el centro de la república hasta la punta del sureste. Territorio sagrado de las culturas mexica y maya.
La artista, dueña de una habilidad excepcional para convertir un concepto en figura, dedicó varias horas, noche tras noche, al análisis de las constelaciones que se dibujan sobre la península de Yucatán, para sentirse vinculada al espíritu de los mayas precolombinos, una de las culturas primigenias de México más reconocida en el mundo, gracias al inmenso valor de su legado a la humanidad.
Todo ello se convierte en fuente de inspiración para Gogy Farías, cuyo amor por la tierra mexicana ha quedado manifiesto en todas sus series escultóricas y ahora se revela en su esplendor con la colección pictórica que analizamos en este libro.




